En el mercado existen diferentes aparatos para medir exactamente la medida de un cabezal HSK con su herramienta colocada, que te ayuda a programar la Z cero de esa herramienta en un control numérico. Los primeros años siempre realizaba la medición de manera muy rústica, topando con la punta de la herramienta en algún lugar y midiendo aproximadamente, para después acabar de ajustar la profundidad exacta del cabezal, una vez cargado en la máquina y haciendo pasadas de comprobación sobre algún tablero de DM.
Así que hace unos años construí un «jig» o cajita que me ayuda y simplifica bastante la operación de medir, siempre que cargo una fresa nueva en los cabezales. Como se puede ver en la fotografía es totalmente artesano, tiene una parte central móvil que corre por unas canales/guías con unas clivillas. Una vez que inserto el cabezal en la parte donde pone en rojo HSK, muevo la parte central de mayor grosor (base) hasta que me hace tope en la punta de la fresa y a partir de ahí mido la parte interior de la caja.
Simple y artesano pero efectivo, espero que te sirva mi «invento» y por supuesto si tienes algún otro sistema para hacer esta medición, te invito a que lo compartas en los comentarios para aportar y aprender más entre todos.


